Diseñado específicamente para apoyar y fortalecer a las empresas mexicanas en su camino hacia el crecimiento y la consolidación.
MP Producción tiene una misión muy clara y valiosa: ayudar a mejorar la economía de los mexicanos y fortalecer las empresas nuevas que necesitan apoyo en áreas clave como la imagen empresarial, la publicidad y el marketing.
El equipo de especialistas asesora y lleva a las empresas jóvenes a que reconozcan la importancia de invertir en su presencia en el mercado para crecer y competir de manera efectiva.
Nuestro objetivo general: Ofrecer una asesoría estratégica, capacitación de alto nivel y servicios especializados que permitan a las marcas blindarse ante los retos del mercado y aprovechar las oportunidades de negocio. Sabemos que el entorno empresarial es competitivo,
Objetivos específicos: Brindamos herramientas y servicios clave para que cada empresa.
B) Posicionamiento
A) Mejor visibilidad
C) Rentabilidad

Los principales ejes del programa son:

Capacitación profesional: Formamos a los equipos de las empresas para que desarrollen habilidades que les permitan gestionar de forma efectiva su marca, incrementando su competitividad.

Servicios completos de marketing: Desde la creación de campañas publicitarias hasta la gestión de redes sociales y estrategias de posicionamiento SEO, garantizando la presencia digital necesaria para el éxito.

Precios asequibles: Ofrecemos planes y tarifas diseñados para que tanto emprendedores como pequeñas y medianas empresas puedan acceder a los mejores servicios sin comprometer sus recursos.

Asesoría personalizada: Un acompañamiento continuo para identificar oportunidades de crecimiento y optimización, alineando estrategias comerciales con la integración de estrategias de marketing.
MP PRODUCCIÓN se compromete a ser un aliado estratégico en el proceso de transformación digital y comercial de las empresas mexicanas, brindando soluciones accesibles y efectivas que fortalezcan sus marcas para alcanzar su máximo potencial.
En MP PRODUCCIÓN sabemos lo que implica emprender y desarrollar una empresa en sus primeros años. Somos conscientes y empáticos con los desafíos que enfrentas día a día:
- El control constante de tus números
- El equilibrio entre gastos e ingresos
- El riesgo continuo de inversión y crecimiento
Comprendemos que cada decisión es clave para el éxito de tu negocio, y queremos acompañarte en este camino.
- Queremos que seas parte de nuestro portafolio
- Queremos que tu marca crezca
- Queremos que seas una historia de éxito
Te ofrecemos soluciones estratégicas y creativas para fortalecer la identidad y presencia de tu empresa, ayudándote a destacar en tu mercado.
Únete a este programa y lleva tu negocio al siguiente nivel en 2025. ¡El futuro de tu marca comienza hoy con MP PRODUCCIÓN!

EMPRENDIMIENTOS
“Los emprendimientos no fijan su atención en su imagen, lo que es igual a no transmitir confianza y profesionalidad, perdiendo clientes”
Cuando los emprendedores recién inician un negocio, es común que su enfoque principal esté en el producto o servicio que van a ofrecer, ya que es lo que consideran esencial para satisfacer una necesidad del mercado. Sin embargo, uno de los grandes errores que cometen es no poner atención suficiente a otras áreas clave del negocio que, aunque no sean tan visibles al principio, son cruciales para su éxito a largo plazo. Entre estas áreas se encuentran la imagen empresarial, el marketing y la publicidad, que juegan un papel vital en cómo se posiciona la empresa en la mente del consumidor.
El problema principal es que muchos emprendedores subestiman el impacto que estos aspectos tienen en la percepción de su negocio. Un producto o servicio excelente puede no ser suficiente si no hay una comunicación efectiva con el público, o si la imagen visual de la empresa NO TRANSMITE PROFESIONALIDAD O CONFIANZA. A menudo, los emprendedores se centran solo en mejorar la calidad de su producto o servicio, pero sin una estrategia clara de marca, diferenciación o estrategias publicitarias, el impacto de su negocio puede ser limitado.
Ejemplo: Imagina una nueva empresa que produce alimentos orgánicos de alta calidad, pero al principio no invierte en una buena estrategia de marca ni en publicidad. Su logo es simple y poco profesional, su página web es difícil de navegar, y no tienen presencia en redes sociales. Aunque su producto es excelente, el cliente potencial que llegue a su página o tienda podría sentirse inseguro o confundido, ya que no está claro quién está detrás de ese producto o por qué deberían confiar en ellos.
Por otro lado, si esta misma empresa hubiera invertido en una imagen corporativa profesional desde el principio, como un logo atractivo y representativo, una página web bien estructurada, y una campaña publicitaria bien dirigida, el cliente potencial vería a esta empresa como más confiable y profesional, y tendría muchas más probabilidades de realizar una compra o recomendarla. Además, mediante un enfoque adecuado de marketing digital (como la presencia activa en redes sociales y contenido relevante), podrían llegar a un público más amplio y fidelizarlo.
En resumen, al centrarse únicamente en el producto o servicio y descuidar el marketing, la imagen y la publicidad, las empresas corren el riesgo de no conectar de manera efectiva con los consumidores y de perder oportunidades de crecimiento. Para competir y sobresalir, es necesario integrar todas estas áreas desde el inicio, creando una propuesta sólida y atractiva que permita a los emprendedores diferenciarse de la competencia.
En el caso de los pequeños empresarios que buscan ampliar su negocio, entrar en el modelo de franquicia les ofrece la posibilidad de asociarse a una imagen fuerte y reconocida que les ayudará a destacarse en el mercado. Además, una franquicia bien gestionada tiene mayor potencial de expansión porque el consumidor ya confía en la marca y está dispuesto a elegirla, independientemente de la ubicación.
Este modelo no solo aumenta las probabilidades de éxito de los emprendedores, sino que también permite que los pequeños empresarios visualicen un crecimiento escalable a través de la apertura de más puntos de venta, sin perder la coherencia ni la calidad de la imagen original de la franquicia.
Este cuestionario permitirá filtrar marcas y emprendimientos con potencial de crecimiento y compromiso en mejorar su imagen empresarial. ¿Quieres que lo personalicemos aún más?
En MP PRODUCCIÓN sabemos lo que implica emprender y desarrollar una empresa en sus primeros años. Somos conscientes y empáticos con los desafíos que enfrentas día a día:
🔹 El control constante de tus números
🔹 El equilibrio entre gastos e ingresos
🔹 El riesgo continuo de inversión y crecimiento
Comprendemos que cada decisión es clave para el éxito de tu negocio, y queremos acompañarte en este camino.
🔸 Queremos que seas parte de nuestro portafolio
🔸 Queremos que tu marca crezca
🔸 Queremos que seas una historia de éxito
Te ofrecemos soluciones estratégicas y creativas para fortalecer la identidad y presencia de tu empresa, ayudándote a destacar en tu mercado.

PYMES en rumbo de la expansión:
“Ser una marca recordada y preferida para aumentar sus puntos de venta requiere también, estandarización de la imagen para su fácil identificación”
El concepto de imagen de franquicia hace referencia a la percepción pública y la identidad visual, comunicacional y operativa que una franquicia transmite a través de todos sus puntos de venta y canales. Es una representación coherente y atractiva que busca destacar las fortalezas del modelo de negocio de la franquicia, creando una experiencia uniforme para los consumidores en cualquier ubicación.
En otras palabras, la imagen de franquicia es la forma en que la marca se presenta y se reconoce en el mercado. Esto incluye:
- Logo y diseño gráfico: Elementos visuales como el logo, colores, tipografía y otros aspectos gráficos que aseguran que la marca sea fácilmente reconocida.
- Uniformidad en la presentación: Los franquiciados siguen normas estandarizadas en cuanto a la decoración, el diseño de los locales, la señalización y la disposición de los productos o servicios. Esto garantiza que, sin importar en qué lugar se encuentren, los clientes tengan la misma experiencia y percepción.
- Comunicación consistente: Los mensajes y promociones, tanto en el punto de venta como en medios digitales, deben ser coherentes con la visión y misión de la marca, lo que refuerza el mensaje que se quiere transmitir a los consumidores.
- Valor percibido: La imagen de franquicia también está vinculada con el valor que el cliente asocia a la marca. Un aspecto profesional y bien gestionado genera confianza y fidelidad, lo cual puede motivar a los emprendedores a expandir el negocio mediante la apertura de nuevos puntos de venta.
Sino puedes ver el formulario