“DIOS ESTÁ EN LOS DETALLES DEL DISEÑO”
En MP Moda en Producción uno de nuestros ejes fundamentales es alentar a los recién graduados a seguir su camino y consolidar su voz en la industria. Nuestro objetivo primordial es descubrir y dar reflectores a talentos emergentes que aún no tienen presencia en la moda, pero que destacan por su capacidad de equilibrar lo comercial con lo creativo.
En esa búsqueda constante de originalidad, calidad en acabados, materiales impecables y visión estética, encontramos a Melanie Lemini Serapio: una diseñadora visionaria que entiende lo atemporal y sabe transformar siluetas básicas en piezas complejas gracias a su manejo de la estructura. Más allá de la técnica, su propuesta integra detalles culturales que entrelazan generaciones y conquistan miradas.

Este shooting y entrevista son una invitación a conocer de cerca el trabajo de una mujer que llega con determinación y fe para demostrar que todo es posible. En cada look, si se observa con atención, se revela una historia distinta, una personalidad bien definida, casi como un personaje de novela construido con precisión y carácter.

Créditos del shooting:
Maquillaje: Guss Santos // Modelo: Kameryna // Moda: Leminie // Dirección general y dirección de arte: Obed Animas // Estilismo: Obed Animas & Melanie Lemini // Fotografía: Dominic Odma

Agradecemos profundamente a Guss Make Up Academy por abrirnos sus puertas y brindarnos el espacio ideal para adentrarnos en el mundo de la fotografía editorial.

La modelo que se volvió muñeca
Melanie llegó al fitting y al shooting como quien trae consigo una mudanza completa de accesorios y prendas. La sesión se transformó en un viaje a la infancia: volver a jugar, a experimentar, a vestir muñecas, pero ahora con la madurez de una diseñadora que entiende la moda desde una mirada internacional.

Fue un momento para experimentar, probar y mezclar, dejando que cada pieza hablara por sí misma. En cada combinación surgía un sello inconfundible: una estética única y una firma personal que define la visión de Melanie como creadora. La sesión se convirtió en una experiencia lúdica y profesional al mismo tiempo, reflejo de la determinación y creatividad con la que está construyendo su propio lenguaje en la moda.

El estilismo cobró vida en colaboración, donde tres miradas y tres visiones —modelo, diseñadora y productor— se entrelazaron para elevar cada propuesta. El resultado fue arriesgado pero equilibrado, logrando una unión entre lo comercial y lo creativo que transmite fuerza, carácter y autenticidad en cada imagen.
Entrevista exclusiva con Melanie Lemini Serapio, diseñadora emergente mexicana, la más lista para conquistar la moda internacional.

— Melanie, cuéntanos un poco sobre ti y de dónde vienes.
Mi nombre es Melanie Lemini Serapio, soy originaria de San Salvador Huixcolotla, Puebla, México. Tengo descendencia italiana por parte de mi papá y, sin duda, mi mamá ha sido mi mayor inspiración. Ella, Ana María Serapio, se dedica al comercio de chiles jalapeños, y desde pequeña me enseñó el valor del trabajo duro y la constancia para cumplir metas y sueños.

— ¿Qué papel juega tu familia y tu origen en tu proceso creativo?
Todo. Mi madre me mostró que con esfuerzo y disciplina se puede construir un camino propio. Esa raíz familiar me ha llevado a trabajar con pasión y a querer que mi marca tenga un propósito auténtico.

— Sabemos que viajar es uno de tus grandes pasatiempos. ¿Cómo ha influido en tu visión de la moda?
Viajar me inspira profundamente. Uno de los viajes que más me marcaron fue a Italia, cuando visité la Capilla Sixtina y el Coliseo Romano. Recuerdo sentirme pequeñita frente a esas obras, pero al mismo tiempo enorme, con la certeza de que todo era posible. Descubrí lo sublime del arte y cómo la sociedad lo valora como algo más grande que uno mismo. Ahí nació mi relación con el arte y la moda.

— También viviste experiencias en el extranjero que marcaron tu desarrollo personal.
Sí, a los 18 años me fui de intercambio a Brighton y Malta. Fue una etapa que me ayudó a crecer como persona, a abrirme al mundo, a conocer diferentes perspectivas y a fortalecer mi carácter.

— Acabas de concluir tu formación académica, ¿cómo fue ese proceso?
Me gradué en Dirección y Diseño de Moda en Trozmer. Mi primera colección se llamó “Matices”, inspirada en las flores de cerezo y su significado en la cultura japonesa. Me identifiqué mucho con la flor de sakura porque representa que la vida no es solo blanco o negro, sino una gama de matices que nos hace humanos, sensibles y conscientes.

— Ahora te preparas para un gran paso: presentar tu segunda colección en Nueva York.
Así es. Presente“Make it happen” en New York Fashion Week mediante la plataforma Runway 7. Esta colección reúne tres culturas que me representan profundamente: la japonesa, la mexicana y la italiana. La titulé Make it happen porque creo firmemente que todos tenemos la posibilidad de crear nuestra propia realidad; que sí podemos hacerlo suceder.

— ¿Qué filosofía acompaña tu trabajo creativo?
Una frase que me inspira mucho es de Ludwig Mies van der Rohe: “God is in the details” (“Dios está en los detalles”). Vivimos en un mundo donde todo parece desechable, pero yo creo que la magia está en lo pequeño, en ese extra que damos sin darnos cuenta. En la moda pasa lo mismo: un detalle mínimo puede transformar por completo una prenda, y es justo eso lo que la hace única.

— Finalmente, ¿cómo te gustaría conectar con tu futura audiencia?
Quiero que quienes conozcan mi trabajo vean en él un puente entre culturas, emociones y sueños. La moda para mí no es solo vestirse, es una forma de contar historias, de hacer sentir y de demostrar que los detalles, aunque parezcan mínimos, son los que hacen que la vida y los sueños sucedan.

El lanzamiento de su colección tuvo, además, la dicha de encontrarse con la crónica neoyorquina, un escenario donde convergen culturas y miradas. Una mezcla poderosa que se presento con gran expectativa este 11 de septiembre a la 1:00 pm, dentro de las plataformas digitales de New York Fashion Week.

“Si me preguntas cuál es mi reacción ante el resultado de esta sesión de fotos, diría que lo que vemos es moda internacional con la capacidad de conectar con dos públicos distintos, todo dependiendo del estilismo. En este ejercicio editorial descubrimos una base clásica con un acento urbano, una propuesta de alta moda pensada tanto para las generaciones tradicionales como para las nuevas.” Obed Animas

“Es un estilo que perfectamente podría caminar por las calles de Berlín o Tokio, y que vestiría a cantantes y actrices audaces, aquellas que van más allá de lo convencional y buscan un lenguaje propio en la moda.” Animas— Obed Animas, asesor de marcas mexicanas
Comment here